James Gunn, co‑CEO de DC Studios, ha ofrecido pistas fascinantes sobre los héroes que adornan el mural de la histórica Sala de la Justicia en Superman 2025. En una charla con Josh Horowitz, el cineasta confirmó la presencia de Doctor Fate, descartó que el veloz retrato del Flash sea Jay Garrick y negó la aparición de Alan Scott, el Linterna Verde ochentero.

Contenido
🗓 Contexto tras las cámaras
En Superman 2025, al llegar Lois Lane a la Hall of Justice, vemos un majestuoso mural que sustituye el original del lugar, inspirado en la legendaria terminal de Cincinnati GamesRadar. Gunn lo define como un “gran easter egg” que revela la historia heroica del universo DC, extendiéndose a lo largo de tres siglos.
¿Quiénes aparecen en el mural de Superman 2025?
Doctor Fate (Kent Nelson)
Gunn confirmó que Doctor Fate, portador del casco dorado y amplios poderes místicos, figura en el mural, consolidando su rol clave en el legado místico del DCU, según comingsoon.
Flash: ¿Jay Garrick o Max Mercury?
Aunque muchos fans apuntaron a Jay Garrick, Gunn confirmó que no es él. Todo indica que se trata de Max Mercury, otro velocista de la Edad de Oro, reconocido por sus botas blancas y lazos con la historia del speedster DC.
Otras figuras identificadas por fanáticos
Basado en el fan‑scan del mural que aparece en Superman 2025, estos héroes legendarios también están presentes:
- Silent Knight, Black Pirate, Golden Arrow, Aquaman (Arthur Curry), Wildcat, Atomic Knight, Tarantula, Freedom Beast, Black Bison, Amethyst, Vibe, Sandman, Spectre y Vigilante III.
Estos nombres apuntan a la inclusión de la Justice Society of America y figuras desde la Edad Media hasta la modernidad.
Importancia del mural para el DCU
La decisión de incorporar este mural no es solo un guiño visual: establece una historia heroica de fondo, mostrando que el mundo de Superman no es nuevo en materia de metahumanos. Cada personaje resalta la amplitud del universo DC y anticipa futuras historias interconectadas en películas y series como Peacemaker y Creature Commandos, donde ya se han insinuado algunos mencionados.
Teorías y expectativas de los Fans
Los fans especulan sobre cómo estos héroes surgirán en pantalla. ¿Veremos spin‑offs? ¿Aparecerán durante la batalla final o como cameos breves? El mural funciona como un semillero narrativo, ofreciendo pistas sobre futuros personajes o legado heroico multidimensional.
Legado, universo y futuras conexiones
James Gunn ha sembrado un universo expansivo para el DCU. El mural de la Sala de la Justicia no solo rinde homenaje a héroes olvidados, sino que también marca un punto de partida narrativo para futuras producciones. Con la confirmación de Doctor Fate y la sorpresa de Max Mercury como el velocista, se abre una galería de posibilidades para explorar la rica historia del cómic en pantalla.
Para quienes buscan descubrir cómo DC construye su pasado heroico y proyecta su futuro, el mural es la pista perfecta. ¡Mantente atento, porque lo que hoy es easter egg, mañana podría ser el próximo gran estreno!
Pdt: No sé ustedes pero yo estoy muy emocionado por la participación de James Gunn en este mega proyecto del universo de DC. ¡Estarémos atentos!
No te vayas antes de leer: Serie de Harry Potter: 10 Momentos claves que debería tener la nueva serie de Harry Potter de HBO Max
Pingback: ⚖️ Doctor “Dr. P” se declara culpable: claves del caso Matthew Perry y cómo ayudó sin saberlo a su trágico final con ketamina - Coco Tech