Spin-off de Burro de Shrek: Eddie Murphy lo confirma y revela fechas de producción

spinoff de burro despues de sherk 5

El regreso inesperado del personaje más carismático

En un giro que pocos esperaban, pero que muchos celebran con entusiasmo, el Sherk-verse se expande una vez más.

Esta vez, el foco no está en un ogro verde, ni en un gato con botas y acento seductor, sino en una criatura infinitamente habladora, entrañable y olvidada por momentos: Burro.

DreamWorks ha soltado pistas, casi como migas de pan encantadas, sobre la posibilidad de un spin-off protagonizado por Burro, la voz inconfundible de la comedia y el caos del pantano.

Lejos de ser una simple movida comercial, se vislumbra como una oportunidad para explorar uno de los personajes más ricos en capas, y menos explorados en profundidad.

La película del spin-off de burro podría estrenarse en 2027

En conversaciones con Liam Crowly de ScreenRant, Eddie Murphy confirmó que la franquicia de Sherk se expandirá después de Sherk 5 y que la producción del spin-off de burro empezará a finales de 2025.

Empezamos en Septiembre con Burro, haremos la primera película de Burro y eso tomará tres años, ahora mismo llevamos dos años con Sherk 5.

Por lo que el spin-off de Burro podría estar en salas de cine entre 2027 y 2028.

¿Qué podríamos esperar del spin-off?

Aventura, caos y corazón: las señas de identidad del burro

Una historia centrada en Burro podría mezclar comedia frenética con momentos de ternura desconcertante al lado de su esposa Dragona y sus hijos.

Imaginemos un viaje por el Reino de Muy Muy Lejano para encontrar a su madre perdida o liberar a otros animales parlantes cautivos.

El caos estaría garantizado, pero también las lecciones emocionales que solo un corazón tan puro puede ofrecer.

Nuevos personajes, viejas deudas y posibles cameos

El spin-off también es la excusa perfecta para ampliar la mitología del universo de Shrek (sherk-verse).

Dragona, sus hijos híbridos, otros animales mitológicos e incluso apariciones puntuales de Shrek y Fiona podrían tejer una red narrativa sólida.

Pero también podrían surgir nuevos antagonistas: cazadores de criaturas mágicas, burócratas del Reino, enemigos que no soportan el ruido ni la alegría.

Tal vez te interese leer: Todo lo que sabemos sobre la esperada serie de Harry Potter en HBO Max: Fecha, reparto, trama y teorías

¿Un riesgo creativo o una jugada maestra de DreamWorks?

El legado de Shrek y los desafíos del desgaste

El riesgo es innegable. La saga Shrek ha tenido altibajos, y algunos aún recuerdan con escepticismo la saturación que provocó su cuarta entrega.

Apostar por Burro implica desafiar ese desgaste. Implica confiar en que el personaje puede sostener una historia sin depender de su rol secundario.

La oportunidad de reencantar una generación completa

Pero también es una oportunidad única. Los niños que rieron con Burro en 2001 ahora son adultos que buscan nostalgia con sustancia.

Si DreamWorks logra capturar esa esencia —el humor irreverente, la ternura inesperada y el caos noble—, Burro puede convertirse en el protagonista más inesperadamente profundo de la animación moderna.


Burro no solo merece su película. La necesita. Y, si el rugido de la taquilla responde como con el Gato con Botas, el pantano jamás volverá a ser igual.

Más que un compañero: la esencia cómica de la saga

Burro no es solo el alivio cómico de Shrek, es su contrapunto emocional. En su verborragia incontrolable y sus ojos eternamente abiertos a la maravilla del mundo, es donde reside la humanidad que equilibra el cinismo del ogro.

Cada chiste que lanza, cada canción improvisada, cada interrupción inoportuna, son reflejo de una energía inextinguible que no pide permiso, solo presencia.

El trasfondo emocional de un personaje subestimado

Pocas veces se analiza el abandono implícito en la historia de Burro. Nadie lo busca, nadie lo espera.

Su euforia esconde un deseo primitivo: pertenecer. El spin-off tiene la oportunidad única de poner una lupa sobre su historia no contada.

¿Dónde nació? ¿Tuvo familia? ¿Por qué puede hablar? ¿Qué lo hizo ser tan resiliente y, al mismo tiempo, tan dependiente emocionalmente?

¿Por qué un spin-off de Burro?

La demanda cultural de antihéroes entrañables

La audiencia ha evolucionado. Ya no quiere héroes perfectos. Quiere personajes como Burro: caóticos, torpes, nobles, contradictorios. El éxito de figuras como Deadpool o BoJack Horseman lo confirma: lo disfuncional es el nuevo aspiracional. Burro encaja en esta ola con su honestidad brutal y su optimismo delirante.

El fenómeno de redención narrativa post-Puss in Boots (Gato con botas)

Tras el rotundo éxito de El gato con botas: El último deseo, DreamWorks ha redescubierto el poder de sus secundarios.

El spin-off del felino fue una joya visual y emocional que probó que los derivados pueden ser arte, no solo derivados. Burro no puede, ni debe, quedarse en el olvido del decorado. Merece su ópera propia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio